En 1960 el Dr. Israel Brekhman llevó a cabo una investigación en la cual descubrió el gran poder de las plantas adaptógenas, dándoles una definición como: ''sustancias naturales que ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés, dan apoyo a las funciones metabólicas normales y ayudan a restaurar el equilibrio''. Deben tener una serie de características
- No son tóxicas en dosis terapéuticas normales
- Producen en el cuerpo un estado no específico de resistencia al estrés físico, emocional o ambiental
- Tienen un efecto normalizador (anfotérico) sobre el cuerpo, pues ayudan a restaurar la función fisiológica por el estrés crónico
Conozcamos algunos de todos éstos adaptógenos:
Astrágalo (astragalus membranaceus): se podría pensar en el astrágalo como el adaptógeno inmunitario, porque es conocido por su capacidad de fortalecer el sistema inmunológico. Lo cual es necesario es un estrés crónico asociado a ansiedad, ya que el estrés al pasar el tiempo genera deficiencia en la inmunidad volviéndonos más susceptibles a las enfermedades.
Gotu kola (centella asiática): el gotu kola es una hierba muy popular en todo Oriente, donde se utiliza como medicina y como alimento. Ayuda mucho en casos de falta de concentración o imposibilidad de concentrarse. Es célebre por su capacidad de mejorar la conciencia y la claridad, a la vez que fomenta un estado mental tranquilo y a menudo sirve como apoyo para la meditación. También ayuda mucho en aumentar el flujo sanguíneo hacia las piernas. En estética se utiliza mucho para prevenir la aparición de várices y puede ser útil en personas mayores propensas a las úlceras en las piernas debido a una mala circulación venosa.
Cúrcuma (curcuma longa): la cúrcuma demostró una gran eficacia para reducir inflamaciones a nivel molecular. Es una gran opción si sufren artritis u otras afecciones inflamatorias. Numerosos estudios demostraron también que puede ayudar mucho en la función hepática. El hígado desempeña un papel importante en la regulación hormonal, ya que excreta el exceso de hormonas, por lo que la mejora de esta función puede ayudar al cuerpo a reducir de forma natural los altos niveles de colesterol en la sangre.
Si querés saber más sobre éstas plantas, como también, de otras miles más que existen: te invito a que puedas buscar y conocer más sobre la medicina herbal.
Estas hierbas se encuentran con facilidad y se presentan en dos formatos: cortadas a un tamaño utilizable y vendidas como ''hierba entera'' o ''raíz entera'', o secas y molidas en polvo. Cualquiera de estas dos opciones sirve para hacer té de hierbas.
También pueden encontrarlas en presentación de cápsulas o tinturas, siendo las primeras una celulosa que se descompone en el estómago para liberar la hierba seca en polvo, en cambio, las tinturas se elaboran macerando hierbas frescas en alcohol y agua durante varias semanas para extraer sus componentes activos en líquidos. A continuación, se cuela con cuidado la preparación para eliminar el material vegetal: el líquido resultante se conoce como tintura.



0 comentarios