Conectá con tu Salud Integral

¿Cuál es el concepto que tenemos de salud? y si hay una definición de salud, entonces, ¿Cuál es el concepto de enfermedad? 

Según la OMS la definición de salud es: ''estado de perfecto (completo) bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad'', por ende, la enfermedad es un estado de pérdida total o parcial de este bienestar que venimos hablando. 

Yo les pregunto, ¿Qué es para ustedes un estado de ''perfecto bienestar físico, mental y social''? y seguro si les preguntan a las personas a su alrededor todos tengan respuestas diferentes, ¿por qué? justamente porque el concepto de ''bienestar'' es subjetivo. 

Por lo tanto, si bien existe una definición de salud siempre vamos a tener que llevarla al contexto de lo que siente, piensa y le pasa a esa persona. ¿Vieron que no somos solamente un cuerpo? Lo que quiero decir con esto es que por más qué un análisis de laboratorio salga normal, podríamos estar sintiendo de todas formas que no gozamos de una buena salud.

Es importante que empecemos a entender que no solo somos un cuerpo físico. Sino que somos un todo. Somos cuerpo, mente, alma y entorno. Si podemos visualizar este concepto con claridad, sin dudas, tendremos mayores herramientas para abordar nuestra salud de manera natural e integral.

Por lo tanto, el cuidado de nuestra salud tiene que partir desde la concepción del cuidado de nuestra calidad de vida como un proceso de práctica constante. ¿Cómo tengo esa concepción? con el autoconocimiento. Conocernos es fundamental para avanzar en este proceso de cuidado. 

Te voy a dejar algunas prácticas que yo misma utilizo en mi vida diaria y brindo como consejo a mis pacientes. 

Salud Mental

Nuestra mente tiene un poder enorme sobre nuestro cuerpo. Por ello, se convierte en una prioridad su equilibrio. Si queremos gozar de buena salud, es necesario que cuidemos nuestra salud mental. 

¿Cómo podriamos cuidarla? Hay muchisimas técnicas para incorporar a su vida cotidiana, ¡Elegí la que vaya más acorde con vos y practícala un poco todos los días! Yo por ejemplo, me tomo siempre unos minutos para dedicarme a bailar y hacer yoga, es un cable a tierra para mi. El objetivo es ¡calmar la mente! Ustedes pueden elegir lo que quieran: meditar, reír, utilizar la aromaterapia como aliada. 


Salud Intestinal

Hace mucho que venimos hablando que el intestino es nuestro segundo cerebro, pero ¿sabemos como cuidarlo? ¿Conocemos las consecuencias de que no esté en equilibrio? Podrías empezar a implementar más pre y pro bióticos a tu alimentación, investigar sobre la microbiota intestinal. Consumir agua con limón en ayunas, entre otras cosas. 

Limitar uso de pantallas

Ya sabemos -lo recontra sabemos- pero no lo dejamos de hacer. Y en esto tiempos donde la virtualidad está presente casi 24/7 se hace cada vez más difícil. Pero, ¿qué te parece un detox de celular a partir de un horario específico o en alguna franja horaria del día? 

Yo ya nací en un mundo en donde la tecnología, celulares, computadoras son el centro de atención, y que además, ponerles un límite ¡es tan difícil! Si no estamos trabajando, estamos mirando la tele, y sino estamos con el celular. La luz de la pantalla altera las ondas cerebrales y eso disminuye mucho nuestra calidad de sueño y estimula enormemente la ansiedad. ¿Por qué se piensan que ''la ansiedad'' es una enfermedad muy de la actualidad? por la forma en la que vivimos.  


Momentos de Spa y mimos

Yo después de tantos golpes por ''estrés'' empecé a tener momentos personales de spa y mimos. Dedicarme a mi unas horas, a realizarme automasajes de pies, manos, rostros con aceites esenciales. También a tener de aliada los baños con sales relajantes. 


Cuidar el medio ambiente

¿Esto afecta a mi salud? ¡Por supuesto! Está comprobado científicamente que el entorno afecta a nuestra salud (puedes adentrarte en el concepto de epigenética). La tierra es quien nos brinda todo lo necesario para que estemos vivos, debemos agradecerle tratándola con amor. Mientras menos la cuidamos, menos nos cuidamos. Lo que contaminamos, nos contamina. Es urgente que tomemos conciencia sobre esto.


Ejercicio físico

La vida sedentaria estimula múltiples problemas de salud, incluidos los psiquiátricos. El no realizar ninguna actividad física también hace carburar más nuestra mente, tanto desde pensamientos negativos como estresantes. ¡Tomate 1 momento del día y dedícate a mover el cuerpito! 





0 comentarios