Si nuestro cuerpo tuviera un altar en donde se acumulen las emociones que no decimos, ¿Dónde piensan que sería?
Quizá se estén acumulando en tus intestinos, generándote un terrible trastorno digestivo. ¿Y por qué no también pensar que se pueden acumular en nuestros huesos, o en nuestros riñones? ¿Y el hígado, la piel?
Tantos órganos nombraría en esta lista en donde las emociones podrían acumularse cuando están en desequilibrio.
Por eso es importante el autoconocimiento de nuestros propios sentimientos. ¿Es enojo o miedo lo que realmente siento? ¿Es tristeza? Muchísimas variantes de emociones que no somos capaces de reconocer fácilmente. Para esto se requiere bajar a tierra toda ese acumulación de pensamientos irracionales que estás teniendo, bajarlos a tierra, escribirlos o expresarlos y sernos sinceros también con nosotros mismxs.
Cuándo estén hinchados, con mucho dolor abdominal. Cuándo sientan que todo les cae mal. Piensen, ¿hay algo que me esté inflamando en mi vida? ¿Hay algo que no soporte más y lo sigo haciendo? ¿Hay algo que no estoy pudiendo digerir sobre un tema particular?
Este mismo pensamiento hay que llevarlo a cabo en todo lo que sentimos en nuestro cuerpo. Porque recuerden: si una energía no se procesa bien, se estanca y si ocurre esto el que primero lo siente es su cuerpo.
Ser más conscientes sobre nuestros sentimientos y actuar en base a lo que no nos hace bien, nos hace más maduros emocionalmente 👉 y esa es la clave para una buena salud mental, física y emocional ❤



0 comentarios